Manchester City sale triunfador en la batalla con la Premier League por los contratos de patrocinio
El club inglés anunció que ha puesto fin a la disputa legal con el organismo sobre las normas de Transacciones con Partes Relacionadas

El equipo inglés anunció el acuerdo en redes sociales. Crédito: Jon Super | AP
El Manchester City anunció el lunes que ha llegado a un acuerdo con la Premier League en su disputa sobre las reglas de la liga relativas a las transacciones.
El City dijo que aceptaba que las normas actuales, que regulan los acuerdos comerciales entre clubes y empresas vinculadas a sus propietarios si se consideran por encima del valor justo de mercado, son “válidas y vinculantes”; con lo que ambas partes acordaron poner fin a los procedimientos legales.
El caso es independiente de los cargos a los que enfrenta el City por supuestas infracciones de las normas financieras.
Fin de la disputa
“Este acuerdo pone fin a la disputa entre las partes en relación con las normas de las transacciones entre partes vinculadas. Como parte del acuerdo, el Manchester City acepta que las reglas actuales son válidas y vinculantes”, dijo el club en un comunicado.
Las reglas vigentes se adoptaron en noviembre, después de que la mayoría de los clubes de la máxima categoría inglesa votaran a favor de algunas enmiendas a las normas anteriores, que también fueron impugnadas por el City.
Un tribunal independiente dictaminó en febrero que algunos aspectos de las normas de las transacciones entre partes vinculadas de la liga “fueron consideradas ilegales”.
En respuesta, la Premier League afirmó que el fallo del tribunal no afectaba al “funcionamiento válido” de sus normas vigentes.
Un litigio desde 2023
El conflicto se originó en 2023, cuando un acuerdo de patrocinio con Etihad Airlines, patrocinador del estadio y de la camiseta del City, fue bloqueado por no considerarse de “valor de mercado justo”.
Tras un primer tribunal que dio parcialmente la razón al equipo dirigido por Pep Guardiola, la Premier League optó por modificar la normativa en lugar de eliminarla por completo, lo que llevó al Manchester City a presentar un nuevo desafío legal que habría derivado en un segundo tribunal en octubre.
Este acuerdo pone fin a un enfrentamiento que está separado del caso de las 130 supuestas irregularidades financieras ocurridas entre 2009 y 2018 y que van desde problemas en los contratos hasta no proveer de información correcta a la liga, que aún no ha recibido veredicto.
Seguir leyendo:
Pep Guardiola abre la puerta a dirigir dos años más al Manchester City
Manchester City estudia fichar a Rodrygo
Manchester City multado con más de un millón de dólares por retrasos en partidos de Premier League